Nombre del graduado Miguel Ángel Gutiérrez Reinoso
Título de la tesisLAS VESÍCULAS EXTRACELULARES SECRETADAS POR EMBRIONES BOVINOS DURANTE LA ETAPA DE BLASTULACIÓN Y ECLOSIÓN REFLEJAN SU COMPETENCIA DE DESARROLLO IN VITRO.
Línea de investigación del programa a la que se asocia la tesisReproducción Animal
Productividad (si la hubiere referida exclusivamente a la tesis). Publicaciones indexadas WoS/ISI

Autor(es)AñoTítulo del artículoNombre revistaEstadoISSNFactor de impacto
1Miguel A. Gutiérrez-ReinosoConstanza J. AguileraFelipe NavarreteJoel CabezasFidel O. CastroIgnacio CabezasOliberto SánchezManuel García-Herreros,,* and Lleretny Rodríguez-Alvarez1,*2022Effects of Extra-Long-Acting Recombinant Bovine FSH (bscrFSH) on Cattle SuperovulationAnimalsPublicado 2076-2615 3.312
2Miguel A Gutiérrez-Reinoso , Pedro Manuel Aponte , Joel Cabezas , Lleretny Rodriguez-Alvarez , Manuel Garcia-Herreros2020Genomic Evaluation of Primiparous High-Producing Dairy Cows: Inbreeding Effects on Genotypic and Phenotypic Production-Reproductive TraitsAnimalsPublicado 2076-2615 3.312
3Constanza AguileraAlejandra Estela VelásquezMiguel Angel Gutierrez-ReinosoYat Sen WongBarbara Melo-BaezJoel CabezasDiego CaamañoFelipe NavarreteDaniela RojasGonzalo RiadiFidel Ovidio CastroLleretny Rodriguez-Alvarez 2023Extracellular Vesicles Secreted by Pre-Hatching Bovine Embryos Produced In Vitro and In Vivo Alter the Expression of IFNtau-Stimulated Genes in Bovine Endometrial CellsInternational  Journal of Molecular SciencesPublicado1422-00676.628

Otra indexación (indicar SCOPUS, SCIELO, LATINDEX, etc)

Autor(es)AñoTítulo del artículoNombre revistaEstadoISSNIndexación
        
        
Libros y capítulos de libro (agrupar por tipo de publicación):

Autor(es)AñoTítulo del capítulo y/o libroLugarEditorialEstado
1Miguel Gutiérrez R, Lleretny Rodriguez-Alvarez, Joel Cabezas S2023Libro: Producción de leche bovina

Capítulo 7: BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA

ChileAguja LiterariaEn formato proceso publicación
       
Otras publicaciones (por ejemplo, revistas con referato, obras u otras –indicando cuales-, agrupar por tipo de publicación):

Autor(es)AñoTítulo de la publicaciónLugarEditorialEstadoOtro aspecto pertinente
        
        
Patentes:

Inventor(es)Nombre patenteFecha de solicitudFecha de publicaciónN° de registroEstado
       
       
Resumen de la tesis (no emplee más de 200 palabras): Se ha descrito que los embriones bovinos producidos in vitro son menos competentes que los embriones generados in vivo. El objetivo fue determinar durante la blastulación y eclosión diferencias en las características poblacionales (morfológicas y contenido de miRNA) de las vesículas extracelulares (EVs) de embriones producidos in vitro (PIV) o in vivo (IVV). Se produjeron embriones bovinos in vivo mediante superovulación e in vitro mediante PIV. Se seleccionaron morfológicamente mórulas (Exp1: día 5 y Exp 2: día 7) in vivo e in vitro para cultivo individual (SOFaa dep) hasta blastocisto (Exp: 1 día 7 y Exp 2: día 9). El 88,3 % (in vivo) y el 43,05% (in vitro) de las mórulas alcanzaron el estadio de blastocisto (Exp: día 7). El desarrollo de los blastocistos al día 11 fue significativamente menor en los embriones producidos in vitro (P˂0.05), similar en los embriones eclosionados. Se detectó poblaciones de nanoportículas- EVs en el rango de 25-620 nm; dos poblaciones de EVs: >120 nm y ≤120 nm. Se identificaron 74 miRNAs comunes en los grupos in vivo e in vitro; 32 y 65 miRNAs mayormente representados en  EVs secretadas durante la blastulación de embriones IVV e IVP respectivamente y 5 miRNAs diferencialmente representados en las EVs de embriones IVV. Los miRNAs sobrexpresados durante la eclosión por embriones PIV afectan un mayor número de funciones biológicas que los IVV, siendo 9 funciones exclusivamente afectadas. En conclusión, en este trabajo se demostró que el origen embrionario (in vivo vs in vitro) y la etapa de desarrollo (blastulación y eclosión) tienen un efecto sobre las características poblacionales (tamaño promedio, concentración y contenido de microRNAs) de vesículas extracelulares secretadas por embriones bovinos; por tanto, una mayor secreción de EVS y un mayor número de microRNAs diferencialmente representados podrían estar relacionados con la competencia embrionaria.